A través de la recopilación de ofertas de compraventa en el mercado de propiedades similares a los bienes investigados, la Brigada de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI realizó tres informes sobre la valorización de una serie de terrenos y construcciones usados por el ex alcalde de Maipú Christian Vittori y el concejal de la misma comuna Marcelo Torres.

Este último permanece en prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber desde septiembre del año pasado y es el único de los imputados que fue enviado a la cárcel.

Ambos fueron formalizados por la Fiscalía Occidente en el llamado caso Basura por presuntos delitos de corrupción y lavado de activos asociados al proceso de licitación de recolección domiciliaria y disposición final de desechos en la comuna de Maipú, que ganó la empresa KDM.

Según el Ministerio Público, para ocultar los fondos de origen presuntamente ilícito que habría generado Vittori a partir de las supuestas coimas vinculadas a la adjudicación de licitaciones, habría realizado pagos para mejorar las instalaciones de una propiedad usada por él y su familia, ubicada en avenida Carampangue 5912 parcela 91 condominio Las Palmeras Lonquén, Isla de Maipo.

De acuerdo al informe de la PDI, "el inmueble contiene cinco construcciones ubicadas en un terreno de 7.364 m²" y cuenta con dos casas: una de 300 m² (ver foto 1) y otra de 170 m² (ver foto 2).

imagen-foto-2

La propiedad está a nombre del suegro del ex edil, Luis Riquelme, quien también es imputado en el caso por presunto lavado de activos. Según relató hace dos semanas la fiscal Tania Mora en la audiencia de reformalización, Vittori "utiliza a diversas personas como testaferros, quienes inscriben los bienes a su nombre con el objeto de desvincular determinados bienes de su origen ilícito". Y agregó que estas propiedades analizadas por la policía están siendo indagadas por presunto lavado de activos.

En la misma línea, la fiscal explicó que Riquelme habría dado "cobertura financiera a determinadas operaciones de Vittori, permitiendo el uso de su cuenta corriente para desvincular la fuente de sus ilícitos (...) entre 2011 y junio de 2015, en su cuenta se abonan $ 585.250.000, cifra que no coincide con sus ingresos declarados".

Entre las instalaciones de la propiedad, detalla el documento, hay un quincho de estructura de madera con una superficie de 124,26 m², que incluye una terraza, living comedor, cocina y un baño. A ello se suma, dice el informe, "una bodega de estructura de madera de 19,89 m², una leñera de estructura metálica de 6,96 m² y ocho estacionamiento cubiertos de estructura mixta de 36,91 m²".

Se agrega que "además, el inmueble posee una piscina de 44,85 m² en funcionamiento, con bomba de filtración, cierre de frontis de material sólido y portón metálico automático, accesos vehiculares y peatonales habilitados, áreas verdes y especies arbóreas en buen estado de conservación, riego automatizado y fosa séptica para cada vivienda". Todo ello fue avaluado por la policía en un total de $ 338.774.000.

Un segundo informe de la PDI entrega detalles sobre un departamento de 70 m² ubicado en la calle Hermanos Carrera, en Maipú, de propiedad del ex alcalde. El último, según dijo la fiscal Mora en la misma audiencia, también fue pagado por Vittori mediante "dinero de fuentes ilícitas". En total, fue avaluado por la policía en $ 71 millones.

En tanto, en un tercer informe, la PDI avalúa en $ 252 millones la propiedad del concejal Torres de 5.009 m² de terreno que incluye una casa de 381 m² (ver foto 3) ubicada en una parcela en la comuna de Colina.

imagen-foto-3