Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Medio hispano revela nueva hipótesis del ataque contra equipo de Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta en Etiopía

¿Qué pasó?

Este lunes se reportó el fallecimiento de un integrante del programa "Socios por el mundo", espacio liderado por Francisco "Pancho" Saavedra y Jorge Zabaleta.

En el hecho perdió la vida el guía turístico español, Toni Espada. En un primer momento, se informó que el equipo fue atacado por la tribu Murci, pero un medio hispano dio a conocer otra hipótesis del incidente.

Todo sobre Pancho Saavedra

Medio hispano

El sitio español RTVE reveló nuevos antecedentes sobre el grave ataque sufrido por el equipo de Socios por el mundo, integrado por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, y que cobró la vida del catalán Toni Espadas.

En el noticiero radial 24 Horas RNE, la periodista Natalia Sánchez se refirió al incidente y aportó un nuevo dato que significaría un vuelco en lo conocido hasta ahora respecto al hecho.

Ir a la siguiente nota

Nuevo antecedente

"El equipo con el que estaba fue atacado durante un rodaje terminado con la muerte del catalán Toni Espada, estaba en África y trabajaba como guía para el programa chileno Socios por el mundo", comenzó diciendo.

"En principio se hablaba que la causa podría estar en una tribu que habían visitado, de las más peligrosas de África. Aunque después aseguraron que se trataba de un acto delictivo", afirmó en el programa.

La presentadora cerró asegurando que el incidente es aún materia de investigación y que será la propia policía de Etiopía "la que determine lo ocurrido".

¿Quién era Toni Espadas?

Toni Espadas era un fotógrafo español apasionado por los viajes que contaba con una agencia de turismo en Etiopía, la cual estaba especialmente dirigida a turistas de habla castellana.

"En 2010 decidí abrir mi primera agencia en Etiopía, país que me ha acogido, para organizar viajes con el objetivo de mostrar aquello que tanto me cautiva. Primero fue la antigua Abisinia, el país de la Reina de Saba, para centrarme después en Uganda, Tanzania, Gabón, Eritrea, Benín, Angola, Sudán del Sur, etcétera", detalló en su biografía.

Durante los últimos años se dedicaba a entregar asesoramiento para la realización de producciones audiovisuales en pueblos africanos.

"Desde hace unos años, asesoro a periodistas y productoras trabajando como fixer para la realización de reportajes, documentales y programas de televisión centrados en el estudio de pueblos y culturas africanas", relató.

 

Tanto en su cuenta de Instagram como en su página web, Toni Espadas compartía parte de su trabajo con las diversas culturas africanas.