Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Senapred realiza balance del sistema frontal y anuncia "nuevo pulso de precipitaciones"

¿Qué pasó?

La mañana de este martes 21 de mayo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, realizó un balance del sistema frontal que afecta a la zona central desde ayer lunes. Desde el organismo detallaron las principales afectaciones producto del frente y anunciaron un "nuevo pulso de precipitaciones" para el miércoles.

¿Qué dijo Senapred?

"Durante las últimas horas las situaciones de emergencia están asociadas principalmente a anegamientos y cortes de energía eléctrica, sin reportarse al momento personas damnificadas producto del paso de este sistema frontal", dijo Miguel Ortiz, subdirector de gestión de emergencias de Senapred.

Ir a la siguiente nota

"A nivel nacional se mantienen, a las 8 del día de hoy, 23.900 clientes sin suministro eléctrico, de los cuales, 18.834 corresponden a la Región Metropolitana", agregó.

 

Lluvia en la Región Metropolitana (Aton)

 

Respecto al monitoreo reforzado de la zona precordillerana, "no se reportan novedades de emergencia". Sin embargo, se mantiene algunas rutas cerradas de modo preventivo en el Cajón del Maipo y el Paso Los Libertadores, en la región de Valparaíso, se mantiene interrumpido.

"Nuevo pulso de precipitaciones"

Por otra parte, Andrés Moncada, de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), señaló que en las últimas 24 horas cayeron 35,8 milímetros en el centro de la capital, "lo que da un total a la fecha de 65,4 milímetros, lo que representa un 54% de superávit".

"El día de hoy acá en Santiago permanecen las precipitaciones, ya de carácter más débil respecto del día de ayer (lunes). Estamos esperando que, entre hoy en la mañana y mañana miércoles, caigan entre 10 a 15 milímetros más en el sector centro de la Región Metropolitana", detalló el meteorólogo.

"Mañana miércoles estamos esperando un nuevo pulso de precipitaciones hacia la tarde-noche, donde deberían acumularse entre 8 a 12 milímetros, entre la tarde-noche del día miércoles y la madrugada del día jueves", agregó Moncada.

Por último, el día jueves se espera que los cielos se despejen durante la jornada y desde ese día en adelante se esperan heladas matinales, entre 0 y -2° C, principalmente desde la región del Maule al sur.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad