Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Podría ser la lluvia más importante del año": Jaime Leyton explica el fenómeno que afectará a Santiago desde el lunes

¿Qué pasó?

El meteorólogo de Mega, Jaime Leyton, calificó como "la lluvia más importante del año" las precipitaciones que traerán los dos sistemas frontales que llegarán a la zona central a partir del día lunes y que se extenderá previsiblemente por cuatro jornadas.

"Lluvia más importante del año"

El profesional explicó que primero se producirá la llegada el día lunes de un "frente frío", mientras que para fines del día miércoles entraría en la zona un sistema de "características subtropicales". Sin embargo, "Don Jaime" considera esto como un gran evento que aportará bastante agua en Santiago.

Todo sobre El Tiempo

"Pese a que son dos sistemas, yo lo considero como un solo evento. Porque no se ve claramente una interrupción, un corte en la precipitación, sí una declinación significativa", dice.

 

Jaime Leyton (Meganoticias)

En cuanto a la cantidad de lluvia acumulada en la capital entre los días lunes y jueves, se estima un registro de "entre 50 y 80 mm". Incluso se podría duplicar la cifra normal de precipitación durante los meses de mayo (42,2 mm.), por lo que se lograría un superávit de agua caída del 100% para este mes.

LO ÚLTIMO

"Solo la primera parte, del primer sistema (día lunes), superaría ya al evento más importante anterior, que tuvimos 27,4 mm", advierte Leyton.

"Podría ser la lluvia, en lo que va corrido del año, y tal vez como se aproxima La Niña, si no hay otro evento similar, esta podría ser la lluvia más importante del año", afirma.

¿En qué días lloverá más en Santiago?

Leyton pronostica que la lluvia llegue a la capital a partir del mediodía del lunes, siendo una jornada de intensas precipitaciones. "Se va a adelantar un poquito, con algunas gotas antes del mediodía, pero lo principal es de mediodía hasta el término de la jornada".

"El día martes declina un poco la precipitación durante el periodo de la mañana, principalmente, y se vuelve a retomar en la tarde, pero ya con chubascos. El miércoles nuevamente lluvia, muy similar en cantidad a lo que va a ser el lunes en la tarde, y culmina la precipitación en las últimas horas de la madrugada del jueves", agrega.

Por lo tanto, el día lunes "vamos a estar en torno a los 30 a 32 mm. El miércoles (sumado a las últimas horas del martes) podrían ser de 20 a 27 mm. y el día jueves, el último impulso de precipitación, con unos 3 o 4 mm.", acotó.

¿Viento o riesgo de aluviones?

Dentro de las carecterísticas de este evento no se encuentra una presencia importante de viento.

"Las variables meteorológicas más importantes son dos: la precipitación en sí y la variación en la altura de la isoterma cero, que va a generar mayores correntivas superficiales, es decir, más agua corriendo en la ladera (de la cordillera)", dice Leyton.

A raíz de esto entonces, hay una cierta preocupación por la ocurrencia de aluviones en la zona cordillerana.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad