Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Caso Putre: Fijan audiencia para determinar si se exhumará el cuerpo de Franco Vargas

¿Qué pasó?

El Juzgado de Garantía de Arica programó para el 4 de junio la audiencia en la que se resolverá si se autoriza la exhumación del cuerpo de Franco Vargas, conscripto que murió durante una marcha de instrucción en Putre, en la región de Arica y Parinacota.

El joven de 19 años perdió la vida el pasado sábado 27 de abril mientras hacía su servicio militar, por lo que su muerte está siendo investigada por el Ministerio Público en vista de un eventual delito de apremios ilegítimos.

Todo sobre Caso Putre

Al deceso de Franco se sumó un grave cuadro respiratorio que afectó a 45 soldados, todos de la Brigada Motorizada N°24 "Huamachuco", por lo que los cuestionamientos apuntando al Ejército no se hicieron esperar.

Foto referencial / ATON

Aún no se sabe si el caso será investigado por la Justicia Militar o Civil

El pasado martes, el tribunal de Arica determinó que el caso se mantendrá en manos de la justicia civil, pero la última palabra al respecto la tendrá la Corte Suprema.

En ese contexto, la Fiscalía pidió realizar una nueva autopsia aplicando el Protocolo de Minnesota, a requerimiento del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), querellante de la causa.

LO ÚLTIMO

El fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, explicó el pasado miércoles que "hay decisiones bastante complejas, como la exhumación del cadáver, que efectivamente no me cabe duda que es algo que se hay que realizar".

Fiscal aseguró que "se hizo una autopsia sin la rigurosidad"

"Esa diligencia, si bien es cierto nosotros vamos a solicitar las autorizaciones, no la haremos de manera efectiva, sino una vez que esté la resolución de la Corte Suprema que dirima cuál es la jurisdicción que tiene competencia en esta causa", aclaró.

Consultado por los motivos para hacer una nueva autopsia, el persecutor respondió que "cuando hay ciertos delitos, sobre todo de personas que se encuentran a cargo o bajo responsabilidad del Estado, se han devenido ciertos protocolos internacionales".

"Uno de ellos es el Protocolo de Minnesota y otro es el Protocolo de Estambul, que nos fijan la forma en que deben realizarse las pericias respecto de las víctimas de estos posibles ilícitos", dijo, aseverando que en primera instancia "se hizo una autopsia sin la rigurosidad de esos protocolos".

Leer más de