Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Comisión de la Cámara aprobó proyecto de ley que prohíbe conciertos que promuevan la narcocultura

¿Qué pasó? 

La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que prohíbe la realización de conciertos por parte de artistas que promueven la narcocultura.

Asimismo, la iniciativa apunta a toda actividad o espectáculo que promueva manifestaciones culturales ligadas a la explotación sexual, la pornografía infantil o el consumo de drogas ilícitas.

Ir a la siguiente nota

Proyecto de ley apunta a rol de las redes sociales

Se trata de dos proyectos de ley que fueron refundidos. El primero de ellos es de autoría del diputado Gaspar Rivas (PDG), en el que propone prohibir que las redes sociales y plataformas digitales reproduzcan, publiquen, transmitan, comercialicen o permitan descargar de internet material audiovisual de artistas que promuevan la narcocultura.

Cámara de Diputados

También prohíbe los conciertos en vivo de estos artistas, ya sea en recintos públicos o privados. En ambos casos se aplicarían multas a beneficio fiscal de 500 a 1.000 UTM.

LO ÚLTIMO

La moción plantea que el problema no radica en el llamado género de música urbana, sino en el hecho de que algunos artistas utilizan su creación artística como vehículo de propaganda, glorificación, promoción y romantización del mundo del narcotráfico.

El texto indica que, lamentablemente, son las generaciones más jóvenes las que consumen este material. Es decir, personas "más vulnerables a caer bajo el influjo normalizador de estos contra valores sociales, instalando en sus mentes la idea errada de que este estilo de vida es positivo y digno de emular".

¿Qué plantea la segunda iniciativa? 

La segunda moción es de la diputada Francesca Muñoz (PSC), junto a las y los parlamentarios René Alinco (IND), Sara Concha (PSC), Felipe Donoso (UDI), Juan Irarrázaval (PREP), Pamela Jiles (PH); Carla Morales (RN), Emilia Nuyado (PS), Jorge Saffirio (DEM) y Hotuiti Teao (IND).

En el documento se señala que la narcocultura se ha entendido como "un conjunto amplio y dinámico de elementos simbólicos que hacen referencia al tráfico de drogas".

En ese sentido, el propósito de la iniciativa es prohibir la promoción y apología de la narcocultura, la explotación sexual, la pornografía infantil, el consumo de drogas y otros delitos violentos, prohibiendo la celebración de espectáculos y difusión de obras en los que se promuevan dichas conductas.

Esto, con el objeto de evitar que bajo el pretexto de la realización de actos culturales o artísticos, se corrompa a la ciudadanía y en especial a niños, niñas y adolescentes.