Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Tren del Coro: ¿Quiénes son la nueva banda de crimen organizado que opera en Arica?

¿Qué pasó?

Un megaoperativo se desplegó este jueves en el Cerro Chuño de Arica y en seis cárceles para desarticular una eventual reorganización del brazo armado del Tren de Aragua en el norte, Los Gallegos, y su grupo rival, el Tren del Coro.

Si bien Los Gallegos han tomado relevancia en el último tiempo, considerando que 38 de sus miembros están enfrentando un juicio oral por graves crímenes como homicidio, secuestro, trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de armas y drogas, poco se conoce del Tren del Coro.

Todo sobre Tren de Aragua

¿Qué es el Tren del Coro?

El Tren del Coro es una banda de crimen organizado de origen extranjero específicamente de Venezuela, ya que Coro es una ciudad de donde algunos de sus integrantes son oriundos. Actualmente, operan en Perú, Ecuador, Colombia y Chile, además de su natal nación, ha dicho el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera.

 

Detective en el megaoperativo de hoy, Cerro Chuño de Arica / PDI

Su nacimiento fue a partir de delincuentes que se descolgaron de Los Gallegos. Es por esto que se convirtieron en rivales y comenzaron a disputarse las calles del norte del país, sobre todo de la región de Arica y Parinacota.

LO ÚLTIMO

¿Desde cuándo están en Chile?

Según información del Ministerio Público, las operaciones del Tren del Coro iniciaron en 2022, específicamente en el Parque Diego Portales y gran parte del centro de Arica, donde se dedicaban a la venta de droga. Esto no le cayó bien a Los Gallegos, pues también era su lugar de "trabajo".

Meses atrás, desde la Fiscalía de esa región detallaron que "las dos agrupaciones criminales iniciaron una disputa para apoderarse de dicha plaza de venta de drogas, derivando en una guerra entre ambas".

En ese contexto, se registraron "distintos episodios violentos en la ciudad, incluyendo homicidios y enfrentamientos armados que se extendieron por todo el año 2022".

Ya hay varios miembros del Tren del Coro identificados

En marzo de 2023 se logró la captura de seis miembros del Tren del Coro, entre ellos tres importantes: el colombiano Germán Padilla Díaz, quien sería el principal líder en Chile, y los venezolanos Deiker Pérez Pérez e Ismael Medina Morillo.

Las detenciones no fueron al azar, pues ya estaban en el radar de la PDI: bastó que irrumpieran en una casa amenazando con armas de fuego a una familia, sustrayendo apenas un teléfono celular, para que cayeran.

En su huida dejaron una pistola marca Glock 19 semiautomática y una pistola de aire comprimido, lo que evidenció su gran poder de fuego.

En febrero de 2024, y ad portas de un futuro juicio oral, el Ministerio Público pidió ante el Juzgado de Garantía de Arica más de 50 años de cárcel para cada uno de estos tres sujetos, acusados de cuatro delitos: robo con intimidación, tráfico de drogas, internación ilegal de armas al país y porte ilegal de armas de fuego y munición.

Previamente, los otros tres integrantes del Tren del Coro fueron condenados en juicios abreviados.