Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Megaoperativo en Arica: Realizan detenciones y sorprenden a integrante de Los Gallegos con llave de esposas en la cárcel

¿Qué pasó?

Las autoridades entregaron un balance de lo que ha sido el megaoperativo que se efectuó en el Cerro Chuño de Arica y en seis cárceles del país, para desarticular una eventual reorganización de Los Gallegos, brazo armado del Tren de Aragua, y a su agrupación rival, el Tren del Coro.

Durante el procedimiento, que involucró a 250 funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), se logró detener a personas y fue sorprendido en la Cárcel de Alta Seguridad un integrante de Los Gallegos con una llave para abrir esposas.

Todo sobre Tren de Aragua

¿Qué se sabe del procedimiento en las cárceles?

El fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, detalló que "se intervinieron seis penales del país, todos con fuerte presencia de crimen organizado, esto es las cárceles de Arica, Iquique, Rancagua, Biobío, Valparaíso, Alta Seguridad y La Serena".

 

X @Fiscalia_Arica

 

"Se incautaron más de siete teléfonos celulares, algunas armas blancas, pero lo más relevante, preocupante y que justifica todo lo que se hizo, es que uno de los internos que está siendo juzgado ahora en nuestra ciudad y que está en la cárcel de Máxima Seguridad se le encontró una llave para abrir esposas, lo que representa un peligro, porque efectivamente ese tipo de elemento tiene algún fin y evidentemente el fin es probablemente preparar algún tipo de escape o huida", agregó.

LO ÚLTIMO

¿Qué se sabe del megaoperativo en el Cerro Chuño?

De acuerdo a la PDI, por el momento se han concretado cinco detenciones de personas chilenas y extranjeras. "La mayoría de ellos son detenidos en flagrancia, también hay algunas órdenes de detención que estaban pendientes", expuso la detective Consuelo Peña, subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Migraciones.

Además, se incautaron vehículos, armas y distintos tipos de drogas, sustancias que tendrán que ser pesadas para determinar la cantidad que fue requisada.

"Sabemos que hay personas enterradas acá"

Al ser consultada si se encontraron cuerpos enterrados en el Cerro Chuño, como ha ocurrido en operativos anteriores, Peña respondió que "es parte del trabajo que se está realizando, todavía se está trabajando en el lugar. Hasta el momento no se ha encontrado nada que nos dé señales de eso, pero vamos a continuar con las diligencias".

Por su parte, el fiscal Carrera expuso que "se trajeron perros que tienen capacidad de detectar cadáveres... No se han encontrado en lo que vamos de la mañana otros cadáveres, pero en el marco de la investigación, lo he dicho con anterioridad, nosotros sabemos que hay otras personas enterradas acá".

¿A qué se debe el megaoperativo?

Por otra parte, afirmó que "no se descarta" que se realice un nuevo operativo y precisó que el que se efectuó este jueves está relacionado con una muerte ocurrida en la madrugada del pasado lunes en la región.

"En el domicilio de la víctima teníamos una orden de entrada y registro. Desgraciadamente, esta diligencia no se desarrolló antes porque quizás podríamos haber tenido un destino distinto respecto a ese lamentable hecho", sostuvo.

Respecto a la eventual reorganización de Los Gallegos indicó que "nosotros tenemos que siempre actuar bajo el supuesto de que hay o puede haber alguna rearticulación, porque las situaciones que han hecho atractiva esta región para que se instalen estos grupos no han cesado".

¿Qué dijo el Fiscal Nacional sobre el megaoperativo en Arica?

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, señaló que "esta es una gestión especialmente relevante porque estamos volviendo a un lugar donde la Fiscalía ya ha intervenido con anterioridad, junto a la PDI. Es decir, aunque haya un juicio hoy día contra el clan de Los Gallegos en actual tramitación, eso no significa que la Fiscalía se detenga y deje de trabajar para interrumpir toda la actividad criminal en esta zona de las bandas de crimen organizado".

"No puede haber un territorio en el país en que el Estado no haga cumplir la ley y estamos acá dando esa señal, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir recorriendo distintos lugares para hacer cumplir la ley en aquellos barrios cuya tranquilidad se ha visto especialmente afectada por la actividad de las bandas de crimen organizado", aseveró.