Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Restablecen servicio de buses RED tras protesta en terminales de Puente Alto

¿Qué pasó?

En la madrugada y mañana de este miércoles, habitantes del campamento Nueva Cordillera de Puente Alto, Región Metropolitana, realizaron una protesta a las afueras de tres terminales de buses RED, en el sector de Pie Andino.

La situación afectó a 20 recorridos y a cerca de 300 de buses, los que sufrieron desvíos de sus viajes y retornos anticipados.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son los recorridos afectados por la protesta en Puente Alto?

La manifestación de las personas que buscan una solución habitacional, no permitió que los buses salieran del terminal para realizar sus viajes correspondientes.

Los servicios afectados significan que muchos vecinos de la comuna no puedan llegar a sus lugares de trabajo o de estudios, ya que conectan a Puente Alto con comunas como La Florida, Santiago, La Cisterna, Recoleta, La Pintana, Macul, Ñuñoa, Estación Central, entre otras. 

LO ÚLTIMO

Los recorridos afectados son la F02, F03c, F05, F06, F09, F20, 102, 712, F03, F29, F11, 204, 204e, 205, 205c, 210, 210v, 210e, 224, 226.

Cabe señalar que pasadas las 07:00 horas llegó personal de Carabineros que debió actuar con el carro lanzaaguas para dispersar a los manifestantes y permitir la salida del transporte público.

De este modo, a las 08:30 horas se logró tener una mayor recuperación del servicio, normalizando el 80% de la flota.

¿Qué dijo RED sobre los recorridos afectados?

A través de un comunicado, RED sostuvo que "se activaron los protocolos de Red Movilidad, para la coordinación inmediata con las empresas afectadas, en este caso, Metropol, STU y Subus. Asimismo, se generó la alerta a Carabineros desde el Centro de Monitoreo de Buses, CMB. Carabineros concurre al lugar para adoptar las acciones correspondientes".

"También se informó a la Municipalidad y a la Delegación Presidencial y Provincial, para que todas las entidades estuvieran al tanto de la situación y se coordinarán las acciones", agregó.

Asimismo, informó que "a partir de los protocolos se requirió a las empresas la implementación de servicios de apoyo de otros terminales, esto es desde terminal Juanita  y Camilo Henriquez. También se prestan apoyos desde Catemito y Recoleta".

"Adicionalmente, se dispuso retorno anticipado de servicios nocturnos para que pudieran continuar prestando el servicio", añadió.

¿Por qué protestan en Puente Alto?

Los habitantes de la toma Nueva Cordillera denuncian compromisos incumplidos del Gobierno y del alcalde Germán Codina.

"Nosotros tenemos una orden de desalojo para el día 3 de junio. Nosotros tuvimos conversaciones con los dueños en su momento", afirmó Andrea, una de las manifestantes.

"Nosotros estamos aquí desde el 2020 por temas de pandemia y de estallido social que generó que nos tomáramos los terrenos. No fue algo premeditado ni nada, sino que lamentablemente la necesidad nos llevó a estas circunstancias", sostuvo.

En ese sentido, aseguró que "nosotros hemos tenido conversaciones con el abogado de los dueños y le hicimos una oferta de compra".

"El Serviu también quiso negociar con los dueños, también le propuso comprar los terrenos, pero son agrícolas y el dueño quiere venderlo con uso habitacional", agregó, aclarando que esto sube el valor de las propiedades. "Lo que están pidiendo es mucha plata y nosotros nos están cerrando las puertas", aseveró.