Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Monitorean Alerta Amarilla en comuna de San Clemente por actividad sísmica en Complejo Volcánico Laguna del Maule

¿Qué pasó?

Este lunes el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), se encuentra monitoreando una Alerta Amarilla por actividad sísmica en el Complejo Volcánico Laguna del Maule.

En coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del Senapred mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023.

El monitoreo

Según detalló Senapred, se informó que “en relación con el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que evaluó el periodo comprendido entre el 16 al 30 de abril, se informa que la actividad sísmica permanece con el registro de eventos volcanotectónicos (VT) con la ocurrencia de 338 eventos, asociados al fracturamiento de roca”.

“Los sismos más energéticos presentaron un valor de Magnitud Local (ML), ambos igual a 1,4 localizados a 3,8 km al sur-sureste del centro de la laguna y a una profundidad promedio de 7,5 km”, detalló la entidad.

Zonas de afectación

En el reporte se reveló que “Sernageomin mantiene la zona de posible afectación por peligros volcánicos de un radio de 2 kilómetros en torno a la zona de desgasificación pasiva de dióxido de carbono (CO2)”.

En tanto, “Senapred mantiene el perímetro de seguridad de 2 kilómetros en torno al cráter activo, indicando la restricción de acceso a la zona indicada”.

Sernageomin continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica”, cierra el informe.

Todo sobre Región del Maule