Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Canadienses se querellan por quiebra de histórica papelera en Chile: Acusan estafa

¿Qué pasó?

Dos grupos canadienses interpusieron una querella por estafa y quiebra dolosa luego de que se decretara la liquidación de la histórica papelera chilena Dimar.

A fines de abril pasado, el tercer Juzgado Civil de Santiago decretó la quiebra de la empresa, la cual tenía más de 50 años de historia, y acumulaba pasivos por más de $48 mil millones.

Ir a la siguiente nota

Canadienses acusan estafa

Según informó La Segunda, los grupos canadienses Signa Trade Finance, Copap Trading y su filial francesa Copap Europe, acusaron haber sufrido perjuicios por parte de los directivos de Dimar por cerca de $1.649 millones, en su calidad de acreedores.

En la acción judicial interpuesta ante el primer Juzgado de Garantía de Santiago, las compañías extranjeras acusan que la estafa habría sido maquinadas por "los querellados Francisco Ariztía Reyes (representante legal y presidente), Federico Silva Pizarro, Aníbal Ariztía Reyes y Juan Ariztía Reyes, bajo la gerencia general del también querellado Jonatan Morán Vera". 

En la querella solicitan que se aclare "la eventual participación en estos hechos de los propios directores de la compañía debido a las inconsistencias develadas en la querella presentada por Dimar (por administración desleal contra su gerente general, Jonatan Morán, a fines de noviembre pasado), que permiten presumir que tenía conocimiento de los hechos meses antes".

Finalmente, las empresas pidieron que se esclarezca por qué Dimar continúo "celebrando operaciones con las empresas canadienses" si en la sesión de directorio de la empresa celebrada el 11 de septiembre de 2023, ya "se habría conocido que la situación financiera expuesta por Morán no era fidedigna".