Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

NOAA advierte que continúa la enorme tormenta solar: Auroras australes podrían ser visibles este domingo

¿Qué pasó?

Las auroras australes se han dejado ver durante este fin de semana en el extremo sur del país, y puede que este domingo también sean apreciadas, según informó el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica), del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

En su cuenta de X (Twitter), el organismo expuso este sábado que "es posible que se puedan avistar auroras adicionales (si el clima lo permite) desde esta tarde hasta mañana. Se emitió una alerta de tormenta geomagnética para el domingo 12 de mayo".

LO ÚLTIMO

La enorme tormenta solar que está cerca de la Tierra

Recordemos que las auroras polares se están presentando en distintos puntos del globo como consecuencia de la enorme tormenta solar que está cerca de la Tierra, la primera desde 2023. El fenómeno ya alcanzó su nivel más extremo (G5).

 

Auroras australes en la región de Magallanes / X

 

De hecho, desde el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA advirtieron este domingo que "es posible que se produzcan nuevamente tormentas geomagnéticas de severas a extremas más tarde hoy". 

Lo anterior, a propósito de eyecciones de masa coronal (CMEs por su sigla en inglés), grandes emisiones de plasma y campos magnéticos desde el Sol que chocan con la atmósfera terrestre.

Podrían fallar las telecomunicaciones con la tormenta solar

Así las cosas, han sido jornadas de alta actividad solar y desafíos para nuestra infraestructura tecnológica. ¿La razón? la tormenta puede afectar los satélites y por ende las telecomunicaciones, como los servicios de electricidad y GPS.

Además, los expertos habían anticipado que el fenómeno generaría la aparición de auroras polares, conocidas como auroras boreales o australes, dependiendo del hemisferio, en lugares donde normalmente no son visibles.

Todo sobre Tormenta Solar