Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

El millonario premio que asegura Alejandro Tabilo tras su paso a semifinales del Masters 1000 de Roma

Alejandro Tabilo (32°) volvió a dar cátedra de buen tenis, confirmando la gran semana que ha tenido en el Masters 1000 de Roma, uno de los torneos más importantes de este deporte, por la calidad de jugadores que compiten, los premios en dinero que otorga y los puntos de cara al ranking mundial. 

El chileno se impuso sin mayores complicaciones al chino Zhang Zhizhen (56°) en dos sets ( 6-3 / 6-4) y ahora deberá esperar su próximo rival que saldrá entre el ganador del encuentro entre Alexander Zverev (5°) y Taylor Fritz (13°).

Todo sobre Tenis Chileno

El millonario premio que asegura Alejandro Tabilo

La victoria de la segunda raqueta nacional no es solo importante por ser fiel reflejo del buen presente de Tabilo, sino que también se reflejará en su posición en el escalafón mundial y en la recaudación del dinero.

Tabilo empezó la participación siendo 32° en el ranking ATP. El torneo, que se está desarrollando en la capital italiana, entrega 1000 puntos al campeón. Hasta ahora y tras su llegada a semifinales, Tabilo ha cosechado 400 puntos, pero defendía 75, por lo que en términos reales sumará 325 que lo posicionarían en el puesto 25.

Ir a la siguiente nota

Eso sí, habrá que esperar el rendimiento de otros tenistas y del mismo chileno para saber en qué puesto aparecerá el próximo lunes, cuando se oficialice el ranking. 

Si de dinero se habla el hecho de posicionarse entre los cuatro mejores lo ha hecho poder recaudar la suma de 284.590 euros (281.738.915 pesos chilenos). Si se corona campeón podría llevarse la suma de 963.225 euros (953.575.203 de la moneda nacional).

Desde 2009 que un chileno no estaba en semifinales de un Masters 1000

Por si fuera poco, lo logrado por el chileno también reposiciona a un tenista nacional en la elite del deporte blanco. Cabe destacar que esta clase de torneos es la segunda más importante después de los Grand Slam y desde 2009 que un chileno no alcanzaba estas instancias. 

El último en conseguirlo fue Fernando González en 2009 y fue precisamente en Roma, cuando se midió con Rafael Nadal, quien se llevó la victoria.

La participación nacional puede ser más importante aún si consideramos que este 16 de mayo Nicolás Jarry (24°) deberá enfrentar a Stefanos Tsitsipas (8°), por lo que podríamos tener dos compatriotas entre los cuatro mejores.