Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Trabajos en el Poder Judicial: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas

El Poder Judicial, conformado por tribunales de diversa competencia como la Corte Suprema y Corte de Apelaciones, entre otras, está en busca de trabajadores y trabajadoras para las diversas ofertas laborales que tiene disponible

Este poder del Estado tiene abierta la convocatoria para postular a sus concursos públicos, correspondiente a más de una decena de vacantes disponibles para varias regiones del país, tales como la Metropolitana, de Valparaíso, región de Los Lagos, entre otras.

Todo sobre Ofertas Laborales

Las vacantes ofrecidas son para cargos como notarios, auditores, coordinadores, entre otros.

Concursos en postulación 

Los actuales concursos y llamados públicos en postulación del Poder Judicial son:

  • Notario público interino de la segunda Notaria de Coronel
  • Conservador de Bienes Raíces, comercio y minas y archivero interino de Coronel
  • Notario interino para la primera notaría de Santiago con asiento en la comuna de Conchalí
  • Auditor informático - Corte Suprema
  • Secretario - Juzgado de Letras y Garantía de Maullin
  • Coordinador de Tribunal 1° Juzgado Civil de Viña del Mar
  • Administrativo Contable - Unidad de liquidaciones especializadas de Santiago

Para conocer todos los concursos disponibles y sus detalles, hay que entrar al sitio www.pjud.cl/transparencia/trabaje-con-nosotros y hacer clic en "concursos en postulación".

¿Cómo puedo postular?

El Poder Judicial informó que para postular a alguna de sus vacantes laborales, hay que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web http://postulaciones.pjud.cl/, de preferencia con Google Chrome, y seleccionar el ícono "Crear Cuenta".
  • Ingresar los datos en el formulario de registro, leer y acepta las condiciones y bases de concursos a los que desea postular.
  • Adjuntar el certificado de título en formato PDF en el menú "Mis Antecedentes", "Mis Profesiones", presionando el botón "Agregar", completando el formulario de ingreso y presionando "Confirmar", para finalmente añadir el título, luego de seleccionar el ícono con forma de clip de la profesión ingresada.
  • Adjuntar la documentación requerida en formato PDF para el concurso, presionando el menú principal "Mis Antecedentes", "Mis Documentos" y escogiendo el tipo de concurso al cual se desea postular. Finalmente, hay que adjuntar los documentos requeridos conforme a las bases del concurso, con el ícono con forma de clip.
  • Completar las declaraciones solicitadas, presionando el menú principal "Mis Antecedentes", "Mis Documentos", "Mis Declaraciones", desde donde se desplegará un listado y habrá que escoger las que correspondan según lo establecido en las Bases del concurso al cual se postula, registrando los datos que solicita el "Formulario Electrónico" al que se accede a través del ícono del costado izquierdo.
  • Postular al concurso ingresando en el menú principal "Concursos en Postulación" y filtrando por N° de concurso, jurisdicción o tipo de concurso. Finalmente, para postular al concurso, hay que presionar "Postular".

Todo sobre Trabajador