Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Feriado del 21 de mayo: ¿Cómo funcionará el comercio?

La semana laboral que recién comienza será corta para la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, pues este martes 21 de mayo es feriado por conmemorarse el Día de las Glorias Navales, jornada también conocida como Combate Naval de Iquique.

En un día como aquel, pero de 1879, ocurrió la gesta heroica de Arturo Prat, entonces capitán de la corbeta "Esmeralda", en medio de la Guerra de Pacífico con Perú y su aliado Bolivia.

Todo sobre Feriados

El chileno saltó desde su embarcación a la peruana, el "Huáscar", exclamando un discurso inolvidable hasta la actualidad: "Muchachos: la contienda es desigual, pero ánimo y valor. ¡Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea esta la ocasión de hacerlo!", manifestó antes de morir.

¿Cómo funcionará el comercio este 21 de mayo?

Pese a la importancia histórica del suceso, especialmente para la Armada de Chile, este martes 21 de mayo no es feriado irrenunciable.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Por lo tanto, el comercio tiene permitido funcionar en horario normal, abriendo y cerrando sus puertas en la hora en que tradicionalmente lo hacen durante un día hábil.

Igualmente, la recomendación es revisar las redes sociales de supermercados, centros comerciales o tiendas del retail, ante la eventualidad de que modifiquen su funcionamiento debido a la realización de determinadas actividades conmemorativas en las ciudades y comunas.

Cabe recordar que el Código del Trabajo considera cinco feriados irrenunciables en un año, los que corresponden a:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 1 de mayo (Día Internacional del Trabajador)
  • 18 de septiembre (Fiestas Patrias)
  • 19 de septiembre (Día de las Glorias del Ejército)
  • 25 de diciembre (Navidad)

 

Los feriados que quedan en 2024

Después del martes 21 de mayo, los festivos que restan en el calendario chileno 2024 son:

  • Jueves 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
  • Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Miércoles 18 de septiembre: Fiestas Patrias.
  • Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército.
  • Viernes 20 de septiembre (por ley).
  • Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos mundos.
  • Domingo 27 de octubre: Elecciones municipales.
  • Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Pregúntale al Chatbot Dato Útil