Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bonos para trabajadores: ¿Qué pagos están disponibles en mayo?

Tal como ha ocurrido en los meses anteriores, los trabajadores y trabajadoras de nuestro país pueden recibir importantes beneficios durante mayo, sumándose al sueldo que reciben en su respectiva fuente laboral.

Las ayudas disponibles para ellos y ellas consisten en bonos y subsidios que se pagan mensualmente. Muchos de ellos tienen sus postulaciones abiertas, pero hay uno de ellos cuya solicitud se puede realizar solo en mayo, ya que está pronto a expirar.

Todo sobre Beneficio Trabajador

¿Qué bonos reciben los trabajadores?

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio dirigido a las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Las postulaciones a este aporte se pueden realizar en cualquier fecha del año a través del sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única. Al efectuar la postulación, la mujer debe escoger si quiere recibir pagos mensuales o el pago anual, que se entrega una vez al año.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Este mes, los pagos se entregan el viernes 31 de mayo y se pueden obtener mediante depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o retirándolo en Banco Estado o Banco Estado Express. 

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.

Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Al igual que el BTM, su pago está programado para el viernes 31 de mayo y se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado.

 

Imagen referencial (Freepik)

 

Ingreso Mínimo Garantizado

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un subsidio que permite a los trabajadores aumentar sus ingresos en hasta $78.955 mensuales.

Para solicitar el aporte es necesario ser un trabajador dependiente, tener un contrato regido por el Código del Trabajo, contar con una jornada laboral superior a las 30 horas, recibir una renta bruta mensual menor a $500.000 y estar dentro del 90% del RSH. 

La fecha de pago de este aporte económico está contemplada para fines de cada mes. Por ejemplo, en mayo, sus pagos empiezan el jueves 30 de este mes.

Como se mencionó anteriormente, el IMG es el beneficio cuyas postulaciones se podrán realizar hasta el 31 de mayo para recibir el pago de junio, el cual es el último, porque a partir de julio desaparecerá con el alza del sueldo mínimo a $500 mil. 

Asignación Familiar

Además de los pensionados y los afiliados al sistema de AFP, la Asignación Familiar también beneficia a los trabajadores dependientes e independientes, a través de la entrega de un pago que es por carga familiar y cuya cifra varía, dependiendo del sueldo que reciba.

En el caso de los trabajadores dependientes, el dinero es otorgado por el empleador y está incluido en su sueldo; mientras que los independientes que emiten boletas de honorarios lo obtienen mediante la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.

En este último caso, si la declaración de cargas se hizo en 2023, en la Operación Renta de este año les correspondía a los independientes recibir el respectivo pago.

Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes

Las personas que tengan entre 18 y 35 años de edad y que cuenten con un contrato laboral, pueden obtener el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes.

El beneficio entrega $22.000 mensuales que se depositan directamente a la cuenta de capitalización individual de la AFP del joven, para mejorar sus condiciones previsionales.

Las postulaciones se pueden realizar de manera presencial en oficinas de las AFP o ChileAtiende; o de forma online en el sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS). 

Los trabajadores de este rango etario pueden revisar con su RUT si califican para el pago, ingresando al sitio habilitado por Chile Atiende. 

Pregúntale al Chatbot Dato Útil