Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Sueldo mínimo: ¿Cuántas veces podría subir en 2025?

Gracias a la Ley de Aumento Gradual del Sueldo Mínimo, el salario de las y los trabajadores alcanzará los $500.000 pesos este próximo julio.

De este modo, el 2024 terminará con el sueldo mínimo en medio millón de pesos, una de las propuestas más importantes del proyecto del actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Todo sobre Sueldo mínimo

Cabe mencionar que, actualmente, el sueldo mínimo se encuentra en los $460.000 pesos, desde su última alza ocurrida en septiembre del 2023.

¿Cuántas veces podría subir el sueldo mínimo en 2025?

A pesar de que, según lo establecido por la ley, su última alza será en julio, se podrían dar dos alzas en el 2025.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

La primera se podrá conocer a principios de año, específicamente el 1 de enero del 2025 y dependerá de la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024.

No obstante, si el IPC acumulado en dicho periodo, no supera un porcentaje establecido, no se realizará esta alza.

Pero, según el artículo 6 de la Ley N° 21.578, en mayo del 2025 habrá un reajuste del salario mínimo.

"A más tardar en el mes de abril de 2025, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste del monto del ingreso mínimo mensual, así como de la asignación familiar y maternal, y del subsidio familiar con el objeto de que comience a regir a contar del 1 de mayo de 2025, y consultará para su elaboración las sugerencias del Consejo Superior Laboral", consigna el artículo.

¿Qué bonos subirían con el sueldo mínimo?

El incremento del sueldo mínimo también genera un alza en diferentes beneficios económicos que entrega el Estado.

En concreto, la Asignación Familiar y Maternal y la Pensión de Gracia serán los aportes que registrarán una subida tras el incremento del sueldo mínimo.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil