Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Qué multas de tránsito tienen rebaja si se pagan dentro del plazo?

Las multas impagas pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza para los conductores, ya que les impedirá realizar trámites indispensables como, por ejemplo, renovar el permiso de circulación.

Además, si se retrasan en pagar, se arriesgan a multas adicionales y a intereses por mora, con lo que terminarán debiendo un monto mucho mayor al inicial. Por el contrario, quienes cumplan con los plazos podrán a acceder a importantes descuentos.

Todo sobre Transporte

¿Qué multas de tránsito tienen rebaja si se pagan dentro del plazo?

La Ley 18.290, mejor conocida como Ley de Tránsito, regula en detalle todo lo relacionado con las multas por infracciones de tránsito. Su objetivo es promover el cumplimiento de las normas y garantizar la seguridad vial en el país.

En este sentido, el reglamento establece que no es lo mismo saltar una luz roja, que estar mal estacionado. Según el marco legal, hay cuatro tipos de faltas y cada una sanción monetaria dependiendo de su nivel de gravedad.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

 

Imagen referencial/ATON.

 

Los tipos de multas que existen y sus montos

  • Gravísimas: 1,5 a 3 UTM (98.164 a 196.329).
  • Graves: 1 a 1,5 UTM (65.443 a 98.164).
  • Menos graves: 0,5 A 1 UTM (32.721 a 65.443).
  • Leves: 0,2 a 0,5 UTM (13.088 a 65.443).

Estos valores se calculan considerando el valor de la UTM a mayo de 2024. Cabe destacar, que el tipo de multa definirá si el infractor podrá tener acceso a rebajas económicas. Sin embargo, el beneficio no aplica para faltas gravísimas.

En concreto, solo quienes hayan cometido infracciones leves, menos graves y graves podrán obtener el descuento. Eso sí, deberán cumplir con ciertos requisitos:

  • Pagar dentro de los primeros cinco días posteriores a la notificación de la infracción, o desde el momento en que Carabineros o el inspector emitió el parte.
  • No haber causado daños materiales ni lesiones a otros agentes de tránsito.

Si lo anterior se cumple, el infractor podría obtener un 25% de descuento al momento de pagar en la Tesorería Municipal correspondiente a la comuna en donde se incurrió en la falta.

El sitio especializado Autofact detalla algunos ejemplos de faltas que sí tienen rebaja:

Faltas leves

  • Conducir un vehículo con un foco en mal estado
  • Conducir un vehículo sin portar la licencia de conducir

Faltas menos graves

  • Estacionar en lugares prohibidos
  • No utilizar las luces direccionales al virar
  • Detenerse o estacionarse en doble fila
  • No prestar ayuda al conductor que participa en un accidente de tránsito
  • Arrojar desperdicios y residuos desde el vehículo en movimiento

Faltas graves

  • Conducir un vehículo en condiciones físicas o síquicas deficientes
  • Conducir con una licencia distinta a la que corresponde según el tipo de vehículo o servicio que se preste
  • Sobrepasar a otro vehículo por la berma
  • Conducir con un vehículo sin plata patente
  • No respetar signos o señales de tránsito
  • Conducir sin permiso de circulación

La recomendación es respetar la normativa y en caso de tener una infracción pagarla a tiempo, ya que así evitarás que la multa sea enviada al Registro Civil e ingrese a la hoja de vida del conductor.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil