Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Día de los Patrimonios: Conoce las principales actividades en Santiago

El Día de los Patrimonios es una celebración anual en la que se invita a las distintas instituciones y organizaciones del país a abrir sus puertas al público general, para que así puedan disfrutar de actividades gratuitas.

Este importante evento cultural, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tiene como objetivo promover el conocimiento, valoración y la reflexión ciudadana sobre los bienes patrimoniales presentes en Chile.

Todo sobre Panoramas

¿Qué actividades se podrán realizar en Santiago?

Tal como se ha hecho en años anteriores, esta instancia se lleva a cabo durante el último fin de semana de mayo, que en esta oportunidad tendrá lugar el próximo sábado 25 y domingo 26.

Durante esta instancia se liberará el acceso a edificios históricos, Monumentos Nacionales, museos y otros lugares de interés cultural. Eso no es todo, ya que también habrá talleres, recorridos e interesantes conversatorios abiertos a la comunidad.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Según informó el sitio web oficial del Día de los Patrimonios, para este 2024 las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil pondrán a disposición más de 1200 actividades virtuales y presenciales gratuitas.

A continuación te detallamos los panoramas en los que pueden participar las familias:

Recorrido patrimonial por el Palacio de La Moneda

Quienes participen en este recorrido podrán explorar algunos de los lugares más emblemáticos del Palacio de La Moneda, como el Patio de los Cañones, el Gabinete Presidencial, el Gabinete Oriente, el Patio de los Canelos, Morandé 80, la Capilla, los Salones O'Higgins y el Patio de los Naranjos.

Los horarios están disponibles en el siguiente enlace. Para asistir se requiere inscripción previa (pincha aquí).

 

Palacio de La Moneda/diadelospatrimonios.cl

 

Apertura del Museo Nacional de Historia Natural

Otra opción interesante es visitar el edificio del Museo Nacional de Historia Natural, Monumento Histórico desde 1991, ubicado en el Parque Quinta Normal. Para este caso no se requiere inscripción previa y puedes revisar los horarios aquí.

 

Aton

 

 

Circuito cultural Bandidos Old School

La agrupación Bandido Old School organiza un circuito para que las familias puedan pasear y conocer  el transporte de antaño, el cual se compone desde los míticos buses de colores, pasando por las tradicionales amarillas, hasta los inicios del sistema Transantiago. 

Quienes quieran participar deberán ir al punto de encuentro, los estacionamientos de Av. Tupper, frente a la entrada y metro Parque O'Higgins. Revisa los horarios en este enlace.

 

Aton

 

 

Apertura Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes abrirá las puertas a la comunidad, ofreciendo a un programa de actividades gratuitas que abarca exhibiciones, talleres, visitas guiadas y la presentación de un libro, como parte de su apertura al público. Conoce los horarios (pincha aquí).

 

Museo Nacional de Bellas Artes/ATON.

 

Santuario Padre Hurtado

Este sábado y domingo se puede visitar el Santuario Padre Hurtado, un sitio que se caracteriza por conservar piezas patrimoniales únicas de San Alberto Hurtado y también lugares que fueron habitados por el Santo, tales como el Templo Parroquial Jesús Obrero, en que solía oficiar misas, o su dormitorio que se conserva intacto.

El Santuario Padre Hurtado está ubicado en Av. Padre Hurtado 1090, Estación Central (ex Avenida General Velásquez). Para conocer más detalles sobre la actividad, puedes ingresar en este enlace.

Santuario Padre Hurtado

¿Cómo revisar actividades por comuna para el Día de los Patrimonios?

Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, han establecido un sitio web (pincha aquí) en el que se pueden revisar las actividades que estarán disponibles durante esos días.

En la plataforma podrás buscar el panorama por su nombre, región en que se realiza, el día en que se llevará a cabo o si se efectuará de manera presencial o remota.

Cabe destacar, que para esta ocasión la temática será "25 años de historias", debido al aniversario de la actividad. La invitación a la ciudadanía está enfocada en compartir memorias en torno a este icónico evento.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil