Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bonos para familias: ¿Cuáles son los beneficios que reciben los hogares durante mayo?

Dentro los diferentes bonos y subsidios que entrega el Estado hay un grupo de beneficios que están especialmente dirigidos a las familias del país.

Cada aporte cuenta con diversos requisitos de acceso y mientras algunos requieren una postulación previa, otros se entregan de forma automática, en la medida de se cumpla con las condiciones.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil

¿Qué bonos reciben las familias en mayo?

Subsidio Familiar Tradicional

El Subsidio Familiar (SUF) es un beneficio que reciben quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH), y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.

Este aporte se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.

El monto del aporte es de $20.328 por carga familiar, pero en el caso de las personas con discapacidad aumenta a $40.656.

 

Bonos para familias (Shutterstock)

 

Subsidio Familiar Automático

El Subsidio Familiar Automático se paga sin necesidad de postular quienes sean parte del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos. 

Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $20.328 por carga familiar y aumenta a $40.656 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. 

Para conocer si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático, puedes consultar aquí.

Ir a la siguiente nota

Bono de Protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, es decir, dos años, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

Para acceder al Bono de Protección se debe cumplir únicamente con un requisito y no es necesario postular.

Este requisito es que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de FamiliasAbriendo CaminosCalle o el de Vínculos).

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Bono Base Familiar

El Bono Base Familiar es un aporte económico mensual no postulable que entrega el Gobierno a las familias que tengan un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.

El beneficio se paga por 24 meses desde su concesión y se otorga en la medida en que la familia cumpla mensualmente con los requisitos. Aunque el monto depende de los ingresos familiares, a modo de referencia, en el primer cuatrimestre del 2022, el pago promedio fue de $58.594.

Asignación Familiar

La Asignación Familiar es un aporte económico que se entrega a trabajadoras y trabajadores con un ingreso bruto promedio mensual inferior a $1.228.614; y a los pensionados y pensionadas. 

El aporte se paga por cada carga familiar que el beneficiario tenga inscrita, y los montos son:

  • $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $539.328.
  • $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual sea desde $539.328 hasta $787.746.
  • $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual esté entre $787.747 y $1.228.614

Todo sobre Beneficio Familiar