¿Tu gato maúlla de noche? Estas son 6 posibles razones

A pesar de que a veces pueden parecer distantes e independientes, los gatos son grandes compañeros. Sin embargo, estas fascinantes mascotas pueden perturbar el descanso de sus dueños cuando deciden maullar de noche.

Si escuchas maullar a tu "michi" probablemente pienses que está aburrido o que quiere salir, ya que estos animales son conocidos por su vida nocturna, pero también puede que te esté tratando de comunicar alguna molestia.

Todo sobre Mascotas

En este sentido, es fundamental que no lo ignores y que intentes entender la razón detrás de su bullicio para que puedas responder adecuadamente a sus necesidades.

¿Por qué los gatos maúllan de noche?

De acuerdo al sitio web de Purina, existen seis razones bastante comunes por las que estos animales vocalizan de noche:

1. Por su naturaleza 

Aunque se piense que son particularmente noctámbulos, lo cierto es que son crepusculares, es decir, tienen picos de energía durante el amanecer y el atardecer. 

 

Unsplash.

 

Ir a la siguiente nota

Algunos gatos se adaptan a la rutina de sus dueños, pero por lo general hay una tendencia crepuscular que los hace estar muy activos en la madrugada, justo cuando todos duermen en casa.

Esto es más común en los gatos jóvenes, ya que su instinto les dice que es buen momento para cazar. Afortunadamente, para algunos dueños, a medida que maduran, es probable que se adapten al ritmo de su familia humana.

2. Aburrimiento o falta de estímulos

El maullido nocturno de un gato puede ser una señal de aburrimiento o de que no ha gastado suficiente energía durante el día. Si los ayudas a entretenerse antes de que llegue la hora de dormir, estarán más cansados de noche.

Esta conducta también puede significar que estén en busca de atención, y aunque quieras satisfacer rápidamente todas sus necesidades, debes intentar no ceder en exceso, ya que aumentarán la frecuencia de sus peticiones.

 

Unsplash.

 

Si se trata de un gato de interior, procura dedicarle tiempo de juego, puesto que así evitarás que se sienta desamparado cuando caiga la noche. Por el contrario, si tiene acceso a espacios libres, dale espacio para que se mueva lo suficiente.

3. Enfermedades

Nuestros amigos peludos también pueden sufrir enfermedades y molestias que pueden manifestar con maullidos en la noche. No está de más llevarlo al veterinario para revisiones periódicas, y así descartar que pueda ser un síntoma de tiroides hiperactiva o de enfermedad renal en los gatos.

4. Síntoma de envejecimiento 

Los años no pasan en vano, incluso para aquellos que tienen siete vidas. A medida que los gatos envejecen, es posible que tiendan a desorientarse un poco.

 

Unsplash.

 

A esto se le conoce como el Síndrome de Disfunción Cognitiva (SDC) y está vinculado al envejecimiento del cerebro del gato. Puede manifestarse con varios síntomas, incluido el maullido nocturno.

5. Se sienten atrapados

Si tu gato pasa tiempo al aire libre en el día, pero de noche optas por encerrarlo, de seguro se sentirá atrapado y esto hará que lo escuches maullar de noche. Lo más recomendable es instalar una gatera para que pueda dar un paseo nocturno y gastar su energía en el exterior.

6. Apareamiento

Una de las razones más frecuentes por las que los gatos maúllan de noche es porque están apareándose. Si bien es un proceso natural, es sumamente importante que esterilices a tu felino, ya que reducirás la cantidad de camadas no deseadas. 

Los gatos que no están esterilizados pueden maullar en exceso durante el período de celo. Las gatas en celo emiten vocalizaciones fuertes y frecuentes para atraer a los machos. Los gatos, por su parte, al detectar a una hembra en celo, también suelen vocalizar mucho.

Leer más de