Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Reconocimiento

31/05/2024

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha concedido, por unanimidad de su Junta Directiva, las Medallas del 125 Aniversario de la entidad a un selecto grupo de creadores de diversas disciplinas artísticas, reconociendo sus valiosas aportaciones a la sociedad. Entre los galardonados destacan los nombres de Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén.

Silvio Rodríguez recibirá una medalla de carácter internacional por su prolífica carrera y su impacto en la música iberoamericana. Nacido en San Antonio de los Baños, Cuba, en 1946, Silvio Rodríguez registró su primera obra en SGAE, Fusil contra fusil, en 1978. A lo largo de su trayectoria, ha registrado en la entidad más de 470 canciones, muchas de las cuales se han convertido en himnos en lengua española, como Ojalá, Te doy una canción y Unicornio.

Novedad discográfica

30/05/2024

Los músicos gallegos Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre presentaron su cuarto álbum conjunto, titulado Axúdame a sentir, un nuevo trabajo discográfico, cargado de significados y emociones, y una invitación a reconectar con las raíces y a sentir en un mundo cada vez más dominado por la virtualidad y la tecnología.

El título del álbum, Axúdame a sentir, está inspirado en una frase recurrente de la abuela materna de Xabier Díaz, Obdulia, quien con su sabiduría popular enseñaba la importancia de sentir. Obdulia, al igual que muchas otras personas sin título académico, impartía lecciones valiosas en la universidad de la vida. Díaz utiliza esta referencia para subrayar la importancia de las humanidades y las artes en tiempos donde lo virtual y lo mecánico ganan terreno.

Novedad discográfica

23/05/2024

El cantante y compositor murciano Paskual Kantero, conocido artísticamente como Muerdo, ha lanzado su nuevo single titulado Como es, que sirve como adelanto de su sexto álbum de estudio que saldrá bajo el sello de Altafonte.

Como es, el nuevo single de Muerdo, fusiona sonidos de reminiscencias salseras y aborda, de manera reflexiva y constructiva, la omnipresencia de la imagen en el mundo contemporáneo. La canción explora cómo las redes sociales influyen en la creación de un entorno de apariencias que prioriza lo políticamente correcto sobre la autenticidad. Este tema refleja la habilidad de Muerdo para fusionar diversos estilos musicales con letras cargadas de significado y crítica social.

Novedad discográfica

10/05/2024

La joven compositora y trombonista Rita Payés ha estrenado su nuevo sencillo titulado El Cervatillo, el primer adelanto de su próximo álbum De camino al camino.

Con un aire misterioso que envuelve sus composiciones y una forma de interpretar que toca el alma, Rita Payés ofrece una obra que busca la belleza en las cosas cotidianas, trazando un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos impulsan a seguir avanzando.

 

El Cervatillo es una amalgama de influencias que incluye trazas de jazz, aire de bossa nova, música venezolana y esencias africanas; que la artistas muestra con su voz y su trombón.


Novedad discográfica

02/05/2024

La cantautora canaria Julia Rodríguez ha lanzado su primer sencillo en solitario titulado Camino sin sombras. Bajo el sello discográfico Vankiki Records, esta poderosa balada estará disponible desde el 3 de mayo en todas las plataformas digitales.

Apadrinada por la artista Silvia Pérez Cruz, Julia Rodríguez presenta esta canción con una letra emotiva y una voz distintiva. Camino sin sombras invita a los oyentes a embarcarse en un viaje introspectivo, explorando temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza.

 

La canción es la primera composición propia de Julia Rodríguez. En sus propias palabras, Camino sin sombras habla de la necesidad de escapar para reencontrarse, todo desde el amor a su propia raíz y su tierra natal, Fuerteventura.



Novedad discográfica

26/04/2024

La cantautora española Rozalén presenta hoy su sexto álbum de estudio titulado El abrazo, un trabajo eclético que se adentra en la exploración de las emociones universales a través de trece canciones que reflejan diferentes aspectos del sentir humano. El álbum combina géneros que van desde el folclore hasta la electrónica, pasando por sonidos urbanos y sinfónicos, demostrando así la amplitud artística de Rozalén.

El abrazo cuenta con colaboraciones de artistas destacados como Carlos Vives en Tres Días en Cartagena, Kase.O y R de Rumba en Mis infiernos, y la Euskadiko Orkestra dirigida por Fernando Velázquez en Todo lo que amaste. Cada colaboración aporta una dimensión única al álbum, alimentando la narrativa musical con influencias diversas y enriquecedoras.

 

Este nuevo proyecto discográfico refleja una fuerte influencia colombiana, resultado de las experiencias de Rozalén al colaborar con una ONG en Colombia.


Reconocimiento

24/04/2024

Joan Manuel Serrat ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, un reconocimiento otorgado por su notable trayectoria en el mundo de la música y su compromiso con la promoción con la cultura y defensa de la democracia y los derechos humanos. El anuncio fue realizado por el jurado en Oviedo y posteriormente, el cantautor ofreció una rueda de prensa en la sede de la SGAE en Barcelona.

Durante la rueda de prensa, Serrat expresó su gratitud y sorpresa al recibir este prestigioso galardón. "Acepto el premio con alegría, gratitud, emoción y, porque no decirlo, también sorpresa", declaró el cantautor. "Me siento bastante contento con mi vida," afirmó, resaltando la satisfacción personal y profesional que siente en este punto de su trayectoria. Serrat también hizo hincapié en la importancia de su oficio, "hacer y cantar canciones", que ha utilizado no solo como medio de vida sino como una herramienta vital de expresión personal y colectiva.

Novedad discográfica

23/04/2024

A Pedreira, destacada figura de la música popular gallega, presenta Se me apuras, el segundo adelanto de su próximo álbum Basal. Este nuevo single sigue a Soltar, su primer lanzamiento que ya anticipaba la riqueza y diversidad del proyecto.

Se me apuras, el segundo adelanto de Basal de la artista gallega A Pedreira, es una propuesta musical que fusiona géneros tan variados como el folklore gallego, el fado portugués, la habanera cubana y un reggaetón orgánico con toques brasileños, configurando un himno polifónico que toma la política como punto de partida.

 

La canción se presenta no solo como un manifiesto artístico, sino también como una reflexión sobre la política entendida como el arte de hacer sociedad, de tejer redes y administrar conflictos de manera íntima y colectiva.


Influencias de Rosalía

15/04/2024

La cantante Rosalía es ya oficialmente materia de estudio universitario tras la presentación de la primera tesis doctoral en España que analiza su proceso creativo y que, como conclusiones, pone de relieve las influencias en su música de Enrique Morente y de Silvia Pérez Cruz, entre otros aspectos.

- Fue hace cinco años cuando comenzó a prepararla su autor, el musicólogo y psicólogo Daniel Gómez Sánchez. De las 60 candidaturas que se presentaron entonces para el doctorado solo se admitieron una quincena, entre ellas, su tesis, que defendió este pasado viernes ante el tribunal de la Universidad Complutense de Madrid y que fue calificada con una nota de "sobresaliente".

 

"En la Complutense fueron de alguna manera visionarios al darle importancia a una tesis sobre esta artista que, aunque entonces comenzaba a causar ya cierto interés, nadie pensaba que iba a eclosionar de este modo", destaca a EFE Gómez Sánchez sobre un proyecto que hunde las raíces en el ecosistema de Rosalía en Barcelona, pero que se ha defendido en Madrid.


Novedad discográfica

05/04/2024

Un lugar perfecto es el título del nuevo disco de estudio de Depedro, el proyecto musical de Jairo Zavala, que promete ser una reflexión intensa sobre la vida, marcada por emociones como la ansiedad y la esperanza, y temas como la celebración y la decepción.

Un lugar perfecto, el séptimo álbum de Depedro, publicado bajo el sello Calaverita Records en 2024, explora la vida como un camino confuso pero inherentemente poético.

 

Depedro, el proyecto musical de Jairo Zavala, conocido por su capacidad de fusionar diversos géneros musicales con profundidad lírica, introduce este álbum con la canción homónima Un lugar perfecto. Este tema destaca por ser una mezcla de desert blues con influencias de música popular brasileña y bombo legüero argentino, mostrando la diversidad musical que caracteriza el trabajo de Zavala.


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Reconocimiento

el 31/05/2024

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha concedido, por unanimidad de su Junta Directiva, las Medallas del 125 Aniversario de la entidad a un selecto grupo de creadores de diversas disciplinas artísticas, reconociendo sus valiosas aportaciones a la sociedad. Entre los galardonados destacan los nombres de Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM