Portada > Actualidad
Vota: +0

Autor de la música de «Penélope»

Fallece el compositor Augusto Algueró a los 76 años

REDACCIÓN el 16/01/2011 

El músico y compositor Augusto Algueró ha fallecido esta mañana en su residencia familiar de Torremolinos (Málaga), a los 76 años de edad, a consecuencia de una parada cardiorrespiratoria mientras dormía.

El compositor, arreglista y director de orquesta Augusto Algueró Dasca (Barcelona 1934) ha fallecido en la mañana de hoy, domingo 16 de enero, en su residencia familiar de Torremolinos (Málaga), a punto de cumplir 77 años, a consecuencia de una parada cardiorrespiratoria mientras dormía.

Autores relacionados
Artículos relacionados

 

La capilla ardiente con sus restos mortales será instalada mañana, lunes, en la sede madrileña de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), de la que era socio y miembro de la Junta Directiva, para que todos los ciudadanos que lo deseen le rindan el ultimo adiós.

 

"La música es el lenguaje más universal que existe y a ella le he entregado mi vida entera", afirmó entonces el también arreglista, conocido además por componer importantes temas, pertenecientes ya al imaginario colectivo, como Penélope (Serrat), Noelia (Nino Bravo), Tómbola (Marisol) y La chica ye-yé (Concha Velasco).

 

Además compuso bandas sonoras para el cine, como El ruiseñor de las cumbres con Joselito o Zampo y yo, con Ana Belén; y colaboró en unas cincuenta obras de teatro, entre las que se figura Mamá, quiero ser artista, con Concha Velasco.

 

Algueró, que nació en Barcelona el 23 de febrero de 1934 y compaginó sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de su ciudad natal con los estudios de Medicina, comenzó su carrera musical a principios de la década de los cincuenta, con tan sólo 16 años. La gran mayoría de sus canciones fueron compuestas sobre letras de Antonio Guijarro y cantadas por famosos artistas españoles fueron un éxito. Así su nombre se hizo muy popular en España y en América. Fueron muchos cantantes los que solicitaron su colaboración y compuso para los Cinco Latinos, Connie Francis, Marisol, Elsa Baeza, Rocío Jurado o Joan Manuel Serrat. En total a lo largo de su carrera compuso más de 500 canciones y cerca de 200 bandas sonoras para el cine y la televisión.

 

Entre otros premios, Algueró recibió en 2005 de manos del presidente de la Academia, Eduardo Bautista, el Premio de Honor en reconocimiento "a su brillante trayectoria profesional y a su decisiva contribución a la música popular".

 

En abril de 2003 salió a la venta el disco Homenaje, integrado por 17 temas compuestos por Algueró y cantados por artistas tan dispares como Ana Belén, Víctor Manuel, María Jiménez o Fangoria.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM